La hospitalidad provinciana se matiza con su rico patrimonio cultural, que se expresa con la música folclórica y conmovedoras manifestaciones religiosas. Su población estimada al año 2.021 fue de 1.441.988 habitantes, entre hombres: 713.474 y mujeres: 728.514. Cálculo basado en el censo del año 2.010 con una población censada de 1.214.441 habitantes, datos INDEC.
Puente ferrocarril de Salta.
Desde el universo.
Es una de las provincias más grandes del país, donde las mujeres ocupan el 51 por ciento de la misma, con una superficie de 155.488 km2. Se encuentra al Noroeste de la República Argentina y colinda con tres países: Chile, Bolivia, Paraguay y seis provincias argentinas: Jujuy, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca.
Mapa limítrofe de Salta.
La heterogeneidad salteña tiene una mezcla orográfica y climática, que hacen de las distintas regiones circuitos turísticos únicos y asombrosos. Desde el frío de Los Andes y la Puna, hasta el subtropical de sus selvas, Salta intercalada entre montañas y fértiles valles de agradable temperatura, con sol casi todo el año.
Valle en el departamento de La Poma.
Fundada con el objetivo de mejorar las comunicaciones entre Perú y el Río de la Plata, fue creciendo en importancia geopolítica y económica a lo largo de más de cuatro siglos, para ser hoy, la ciudad principal de todo el noroeste argentino.
Salta fue históricamente importante ya que en su territorio se libraron batallas claves para la independencia argentina y mucho antes del descubrimiento de América, fue cuna de ricas culturas precolombinas. Antiguas casonas y fincas, hoy transformadas en hostales, rememoran costumbres e invitan a la aventura.
Salta grabada en piedra de granito.
En la región de capital cuenta con una gran variedad de alojamientos, desde casas particulares, pasando por albergues y hostales, hasta hoteles de 5 estrellas. El interior de la provincia es mas humilde y se maneja con una gran variedad de alojamientos, hostales y hoteles de 2, 3 y 4 estrellas.
Tren a las Nubes en San Antonio de los Cobres.