El recorrido del circuito turístico del Oeste Andino de Salta, es el más completo de los circuitos que ofrece la Provincia.
Se puede realizar en auto, 4x4 o en el majestuoso tren, conocido como el Tren a las Nubes, ya que su recorrido es el más alto del mundo. El tren a las nubes sale todos los sábados en la temporada que va de Abril a Octubre, realizando un trayecto total de 217 kilómetros, y paradas en el Viaducto La Polvorilla, a casi 4.200 metros sobre el nivel del mar, y San Antonio de los Cobres. Durante un recorrido de casi 15 horas ida y vuelta, el tren cuenta con servicios tales como coche comedor, coche panorámico, consultorio médico, audio y video, grupos folclóricos y guías bilingües. Subir a él significa no solo intimar con la magnificencia del paisaje, sino también adentrarse en una de las mayores realizaciones ferroviarias de la primera mitad de este siglo.
Circuito Turístico del Oeste Andino de Salta.
Referencias del mapa.
Su acceso se efectúa por la Ruta Nacional N° 51 atravesando la localidad de Campo Quijano. Cruzando una quebrada puede llegar a Santa Rosa de Tastil, considerada uno de los principales centros urbanos prehispánicos de Sudamérica, donde encontrará impresionantes ruinas arqueológicas. Continuando por el mismo camino llegará a San Antonio de los Cobres, llamado así por encontrarse dentro de su jurisdicción la famosa “Sierra del Cobre” rica en este mineral; éste pueblo minero reconoce antiguos orígenes indígenas. A 20 km. se halla el Viaducto La Polvorilla, monumental obra de ingeniería. El “Tren a las Nubes” es uno de los ferrocarriles más altos del mundo. Colgado de vertiginosas montañas, marcha entre las nubes para cruzar los Andes.